No te lo pongas...

Creo que todos, o la gran mayoría, saben que mi obsesión por combinar los colores en lo que uso al vestir es bien pero bien grande. Esto viene a cuenta porque durante el fin de semana pasado estuve echando la flojera y chutándome todos los programas de la televisión nacional -todo con tal de relajarme de un MNU que prefiero no recordar- y me encontré con que la gente se ha tomado demasiado a pecho la nueva recomendación de las revistas de moda ... "no combinar está de moda".

La cuestión es que se pasaron por alto -pero muy muy muy alto- que el no combinar también es combinar, porque vi cada cosa. Digamos que de pronto el fucsia con el verde bandera está de super moda y se ve sumamente explosivo, pero si le cambiamos a rosa palo con verde agua, la cosa cambia... y mucho más si eres blanca como la leche. Cabe decir que no estoy en contra de la gente que tiene un gusto ... DISTINTO... pero sí en contra de la gente que alega tener excelente gusto y que va por la vida usando un color uva en los zapatos y un ladrillo en el pantalón.

Por ello, he decidido hacer un breviario, muy a mi estilo, de lo que se debe y no se debe usar. Espero les sirva y si no por lo menos se rían. No soy hija de las inglesas de What not to wear, ni tampoco hermana perdida de la princesa de Mónaco y mucho menos tengo el cuerpo y dinero de J-Lo pero creo que al final de cuentas mi trabajo me ha costado aprender de combinaciones regándola en algunas ocasiones. Por lo tanto... he aquí los consejos:

• Tu eres dueña de tu imagen, las combinaciones pueden ser explosivas o terminar explotándote. Empecemos por decir que uno no debe usar algo con lo que no se siente a gusto. El promedio de las mujeres mueren de envidia cuando hojean la Elle, Cosmo o Vanidades… pero lo que se les olvida es que las modelos cuentan con un ejército de asesores a su disposición y que en ocasiones hasta ellas usan cosas que no les favorecen. Tratar de imitar lo más in de las revistas generalmente termina por destruir tu vida… digamos que el promedio de las mexicanas están por debajo de la altura de Giselle Bundchen –que es de las chaparras del fashion show- y además tiene una décima parte del dinero con el que ellas cuentan. Por otro lado pensar que a todas nos va el morado con turquesa sólo porque a Prada o Versace se le olvidó ponerlo en su última pasarela es falso. Si soy súper morena y me pongo un morado, casi negro, en la blusa, terminaré por pasar inadvertida o verme como una uva antes que como una mujer sensual.
• No uses colores que se parezcan a tu tono de piel. Si eres muy blanca no uses el color piel o el beige claro, porque terminarás por detener el tráfico y no por la belleza sino porque la gente pensará que vas encuerada(o). No se han preguntado porque las mujeres más morenas lucen con los colores más vivos… pues es obvio, el amarillo huevo se dispara frente a un color chocolate. Pero, si ese mismo color amarillo lo combinamos con un tono Nicole Kidman… terminará por parecer la hermana de la pandilla de los huevo cartoons.
• No se necesita tener miles de zapatos y bolsas, el chiste es saber combinarlos. Comprar es una de las actividades más maravillosas de la vida, pero también una de las más caras y no sólo en cuestión económica sino intelectual. Hacer un examen de mis posibilidades al comprar una prenda me permitirá sacarle más jugo. No todos tenemos para comprar cientos de zapatos pero sí podemos ser capaces de aprender a sacarles jugo comprando los que me combinen con más cosas. Ejemplo, si vas de compras seguro que encontrarás colores hasta color azul plúmbago pero, a menos de que tengas una habilidad escondida que no conoces, no podrás combinarlos con todas tus prendas. No quiere decir que vayas por la vida comprando sólo zapatos negros y cafés, sino que estés consciente de que todo par de zapatos requiere una bolsa y un cinturón que los acompañen.
• Por último, no mezcles estaciones. Uno no se come el postre entre la sopa y el guisado. Tampoco metes la primera y luego el clutch. Mucho menos empiezas escribiendo la bibliografía y luego el ensayo. Todo lleva un orden y así es con las estaciones –aunque con el cambio climático no lo parezca-. No puedes usar una falda de verano con un saco de invierno. ¿Cómo saber si la estás regando? Pues toca la prenda… las cosas vaporosas no te taparán del frío por lo que es una prenda invernal. Es cuestión e intuición. Si no crees que tu intuición ayudará, entonces ayúdate a la hora comprar, hay todo tipo de prendas clásicas que igual te pueden servir para invierno o verano. El chiste es no usar lino y lana juntos.

Hay mil y un consejos, pero si necesitan ayuda más profesional o quieren saber qué tipo de moda les acomoda consulten: http://tlc.discovery.com/fansites/whatnottowear/whatnottowear.html

3 reacciones obsesivo - compulsivas:

Anónimo dijo...

ENTIENDO...PERO ME GUSTARIA ME RESPONDAS PORQUE TENGO LA OBSECION DECOMBINAR PARA IR AL GIMNASIO O UNA SIMPLE SALIDA EN ROPA DEPORTIVA LA REMERA CON LAS MEDIAS Y HASTA EL COLOR DE LA LINEA QUE TIENE LA ZAPATILLA...ESO ES PSICOPATIA O BUEN GUSTO???

ALMADEDIAMANTE2008 dijo...

SOY LA DE LA ROPA DEPORTIVA,LO HICE COMO ANONIMO PORQUE ...NO SABIA QUE PODIA INSCRIBIRME ...ESPERO ME RESPONDAS..
SALUDOS DESDE ROSARIO Y FELIZ DIA DEL PADRE!!!!!

Vania dijo...

Eso es buen gusto, aunque para algunos es obsesión. Yo también soy de las que combinan todo y nunca en más de tres colores.

Esta es la Galleta

Mi foto
Yo digo que en este mundo hay tres olores inconfundibles y que nunca, pero en serio nunca, se pueden esconder: el olor a sexo, a tacos y a cigarro. Soy así, obsesiva, pero hay mucho que explicar...

Otras entradillas